Página 1 de 5
Página 1 de 5
“El narrador logra concatenar las vivencias de un preadolescente con una condición psicológica especial, que es extranjero y empieza su nueva vida en Costa Rica, en forma convincente e incluso consigue introducir el fenómeno sobrenatural en forma sorpresiva, pero no forzada. Se consideran como aciertos formales de la novela el empleo del humor, la caracterización de los personajes, el uso de diálogos ágiles y el empleo de una trama que da pie a situaciones divertidas, además de un clímax arriesgado y emotivo.
El texto logra interpelar al lector infantil y juvenil, pues incluye elementos que son de su interés y que están relacionados con sus miedos, emociones y gustos. Además, permite que se reflexione acerca de la importancia de la educación intercultural y del respeto a las diferencias. Finalmente, transmite varios mensajes humanísticos valiosos sin necesidad de caer en didactismos, ya que están implícitos en los hechos narrados: la lealtad, el perdón, la resolución pacífica de los conflictos y el rechazo a la agresión y a la violencia escolar”.
Marilyn Echeverría de Sauter, Daniel Garro Sánchez, Magdalena Vásquez Vargas
Jurado del Premio Carmen Lyra 2019
8.24 USD 10.99 USD 25%
Edición Impresa
8.24 USD
Agregar al carrito
13.05 USD 17.40 USD 25%
En la década de los ochenta del siglo pasado, compré una casita modesta en Playa Chiquita de Puerto Viejo de Limón. Entonces no había electricidad ni agua potable, lo que me obligaba a llevar un estilo de vida elemental y austero, compensado por la grandiosidad del mar Caribe frente a mis ojos. En ese lugar de infinita paz y maravilloso silencio escribí esta novela. Tengo con las tertulias de mis vecinos –como la familia Downer que todavía vive ahí– y con el comisariato de Manuel León una muy merecida e impagable deuda de gratitud. Tatiana Lobo
13.05 USD 17.40 USD 25%
1 calificación
Edición Impresa
13.05 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.78 USD
Agregar al carrito
“En Candelaria del Azar Lobo escoge la vida urbana diaria de San José como escenario para desarrollar una trama que involucra numerosos actores de los más marginados. Es significativo que el elemento unificador entre los muchos personajes sea una cédula de identidad, objeto cotidiano sin mayor importancia aparente, pero sello oficial del estado que legitima al individuo como ser humano”. Maureen Shea

“Por medio de la originalidad de la estructura, la fluidez del lenguaje, el ritmo acelerado, el manejo de las múltiples voces narrativas, y sobre todo por la ironía, por el fino humor negro, Tatiana Lobo ha dado coherencia a la incoherencia, reflejando en múltiples espejos el vacío, el drama de nuestras sociedades ¡Qué crítica tan mordaz y goyesca!”. Gloria Guardia
12.37 USD 16.49 USD 25%
Edición Impresa
12.37 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.78 USD
Agregar al carrito
La improvisación, como esencia del jazz, se convierte irremediablemente en condición para la supervivencia en dos contextos lejanos en el tiempo y el espacio pero unidos como hermanos siameses que comparten órganos vitales.

Los músicos del sexteto de jazz que tocan en esta novela viven de noche y duermen de día. El azar les depara un niño huérfano al que le ofrecen su amor incondicional y crían al margen de los aparatos educativos que más que seres humanos, producen piezas de repuesto para que el sistema siga funcionando.

En el jazz, el tema es un regalo del universo; las variaciones, un regalo de los amigos que se atreven a improvisar juntos. ¿No es esto acaso, metáfora de la supervivencia y realización de la libertad?
4.81 USD 6.41 USD 25%
2 calificación es
Edición Impresa
4.81 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.39 USD
Agregar al carrito
“A su seriedad de investigadora, une Tatiana Lobo una capacidad de fabulación envidiable. Ahora nos entrega una nueva novela, El año del laberinto, que es un despliegue de sus facultades. Nuevamente se ocupa de un hecho real que sacudió a San José en 1894: un emigrado cubano, persona conocidísima y de recursos económicos, amigo y financiador de los revolucionarios, fue condenado a prisión por el asesinato de su esposa. Yo recuerdo haber oído de niño, en mi familia, relatos sobre este horrible asunto, que se convierte entonces en una conspiración política, que, repito, raya en lo increíble pero no inverosímil y que alegraría el corazón de John Le Carre. La perversidad política es mayor de lo que este comentarista suele suponer”. Alberto Cañas
12.37 USD 16.49 USD 25%
Edición Impresa
12.37 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.78 USD
Agregar al carrito
“El barrio de Tavares es multicultural, multilingüístico, y lo habitan escritores de todas las épocas y nacionalidades. Uno de los triunfos de la imaginación es su habilidad, a través del lenguaje, para eliminar las barreras del tiempo y del espacio. La “conversación con los difuntos” que Quevedo buscó en su biblioteca tiene lugar diariamente en este barrio, y no requirió de trámites migratorios. Como dijo una vez Marguerite Yourcenar, una posible habitante futura: “Ma patrie sont les livres” (“Mi patria son los libros”). Este podría ser el lema del barrio ilustrado de Tavares”. Alberto Manguel
31.61 USD 42.14 USD 25%
Edición Impresa
31.61 USD
Agregar al carrito
20.61 USD 27.48 USD 25%
Saguaro Amaya lleva los últimos seis años de su vida recluido en un hospital para enfermos mentales, acusado de asesinar a su padre. El elaborado mundo fantástico que llena su mente ha sido motivo de diversos estudios médicos, pero nadie pone en duda su culpabilidad. En un descuido logra escapar; tras desaparecer un mes, regresa por su cuenta. Un nuevo cadáver en la que fuera su antigua casa parece confirmar la opinión que todos tienen del joven.

A pesar de ello, su nuevo psiquiatra piensa diferente. El Dr. Bocanegra poco a poco va descubriendo que las fantasías de Saguaro discurren sobre una delgada línea entre la locura y la realidad; que los actos de violencia que plagaron su vida, de alguna forma, están ligados al misterioso objeto que trajo al regresar al hospital: un collar con un dije de madera labrado a semejanza de un cactus, un saguaro.
20.61 USD 27.48 USD 25%
Edición Impresa
20.61 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.78 USD
Agregar al carrito
El Delfín de Corubicí es un ameno y delicadísimo cuento de hadas al que su autor enlazó bellos folios de nuestra historia precolombina. Lillia Ramos.
2.75 USD 3.66 USD 25%
Edición Impresa
2.75 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.39 USD
Agregar al carrito
Esta novela juvenil posee valores universales como la unión familiar, el rescate de animales y plantas en vías de extinción, el valor del trabajo, el amor y el respeto por los ancestros y su legado; personajes que atraen por su autenticidad; la obra destaca por su estructura narrativa y por ofrecer interesantes indicios en la trama que motivan el suspenso en la búsqueda del diamante de Alma.

Jurado, Premio Carmen Lyra 2017

Además, esta edición se acompaña de las ilustraciones de Juliana Herrera Castro, ganadora del Certamen Juan Manuel Sánchez en 2017.
9.62 USD 12.82 USD 25%
Edición Impresa
9.62 USD
Agregar al carrito
Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 2014 en novela.

El diminuto corazón de la Iguana es un texto experimental que posee una marcada pluralidad de voces; es una novela arraigada en la profundidad de Costa Rica, en sus bajos fondos, en la marginalidad urbana de sus personajes.

Presenta un manejo del lenguaje inusitado, irreverente, a veces musical, transgresor, aunque la ternura lo salva de caer en lo soez. La forma particular que tiene de recurrir al mundo onírico y alucinante en el que se confunden diversas realidades, es uno de los mayores logros de esta novela. Además, sus personajes son creíbles, desagarradores e inolvidables.

Anacristina Rossi, Rafael Ángel Herra, Ruth Cubillo
Jurado Premio Editorial Costa Rica 2013
6.87 USD 9.16 USD 25%
Edición Impresa
6.87 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.78 USD
Agregar al carrito
En El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, el lector se encuentra cara a cara tanto con el bien como con el mal, con cuestionamientos tan pertinentes hoy en día como lo fueron hace más de cien años. Stevenson dota a esta novela de un ritmo estable, inconfundible y efectivo por donde nos conduce en las calles inglesas cubiertas de niebla. El misterio prevalece y sigue combustionando la fiebre lectora de cada uno de nosotros por descubrir qué yace en el cuarto del doctor. Muchos, a pesar de conocer bien la respuesta, no podemos sino sucumbir a la magnética prosa de su autor y volver a abrir la puerta. Quien se tome la gustosa labor de abrirla se encontrará con un estudio creativo, escalofriantemente adictivo, de la naturaleza humana.
Larissa Rú
6.87 USD 9.16 USD 25%
Edición Impresa
6.87 USD
Agregar al carrito
El Génesis en Santa Cariba / Julio Escoto

una isla sin tiempo conquistada por los británicos
una pintora adolescente que desfallece de amor
un presidente, Salvador Lejano, que enfrenta un golpe de Estado
un obispo gnóstico que encabeza una dictadura
una revolucionaria, Crista Meléndez, que resucita al tercer día
dos homosexuales que se aman bajo una montaña que cae
una periodista que aumenta de libras tras cada decepción
un sacerdote, Casto Medellín, que extravía la virginidad

Es, en el fondo, la historia de América
vista desde la perspectiva mágica de una original novela
4.13 USD 5.50 USD 25%
Edición Impresa
4.13 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.78 USD
Agregar al carrito