Página 1 de 1
Página 1 de 1
En esta novela Fallas aborda el tema de la pobreza rural y denuncia las pésimas condiciones laborales de los trabajadores de la Hacienda Pejibaye, en Turrialba, y de los mineros de Milla 48, al tiempo que nos va narrando una historia de amor. Soledad, joven quinceañera, consentida pobre y muy guapa, es pretendida por tres hombres Felipe, Juan Manuel y Jerónimo.
Desde el título, la novela deja muy clara la división de clases que se da en estos lugares: por un lado, encontramos a la peonada, los trabajadores encargados de las labores más duras, y por otro lado, a los capataces, jefes, administradores, contratistas y sus respectivas familias. Estos últimos se consideran a sí mismos «gente» de verdad, mientras que ven a los trabajadores como gentuza o gentecilla. Los peones se cuestionan quién es la verdadera gentecilla, pues son testigos de los comportamientos reprochables de sus superiores y las familias de estos; aunque en el relato no se oculta el hecho de que entre la peonada y los campesinos también hay gente indeseable.
La reflexión que Calufa plantea nos lleva a preguntarnos quién es la verdadera gentecilla: ¿la clase trabajadora por el mero hecho de ser pobres?, o ¿la gente del Otro Lado, incapaz de amar al prójimo a pesar de llamarse a sí mismos cristianos?
Ruth Cubillo Paniagua
Las aventuras de Pinocho, del autor italiano Carlo Collodi (1826-1890), es una de las obras célebres de la literatura infantil y juvenil de todos los tiempos. Pese a su popularidad y debido quizás a sus múltiples adaptaciones, se trata de una novela poco conocida en su versión original. Por este motivo y por la celebración de su 140 aniversario, la Editorial Costa Rica y la Embajada de Italia en Costa Rica presentan esta edición íntegra de las andanzas de este famoso títere en su búsqueda por convertirse en un niño de verdad.

Este clásico de la literatura —que mezcla de una manera extraordinaria el humor, la crueldad y la fantasía— se embellece con el valioso legado gráfico del maestro Juan Manuel Sánchez (1907-1990).
11.00 USD 15.72 USD 30%
Edición Impresa
11.00 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
7.27 USD
Agregar al carrito
Un titiritero desdichado, el ayudante de Maese Pedro, empieza a creerse la fantasía de que él mismo es el caballero combatiente cuya pelea describe enfrentándolo a un dragón. A partir de ahí, se inicia el viaje excepcional del protagonista en busca de la memoria perdida y los libros del deseo, para recobrar la cordura. El itinerario, o desdoblamiento del personaje narrado desde dos perspectivas diferentes, lleva al lector a un desenlace que no podrá ser nunca un final.