Página 1 de 10
Página 1 de 10
Se puede afirmar que el presbítero Francisco Cipriano Calvo fue uno de los principales personajes costarricenses de la Iglesia Católica, de la Masonería o de la Campaña Nacional (1856-1857). También fue figura relevante de la historia política, social o religiosa de nuestra nación. Con toda justicia y merecimiento, le corresponde uno de los honrosos sitiales que la historia de Costa Rica tiene asignados para sus más preclaros, distinguidos y emblemáticos hijos.

La lectura de esta obra guía al lector a comprender que las bases religiosas que fundamentaban la formación clerical de Calvo, no colisionaban, en modo alguno, con los principios filosóficos e intelectuales que pregona la Masonería.
33.19 USD
Edición Impresa
33.19 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.82 USD
Agregar al carrito
Este libro contiene 20 ensayos sobre 21 escritorxs costarricenses cuyo debut literario –o bien su obra principal– vio la luz durante estas dos primeras décadas del siglo XXI; feliz coincidencia cabalística que se da en el contexto del bicentenario de la independencia. Con él se celebra un hecho histórico, pero, ante todo, se busca evidenciar y problematizar las ideas sobre lo nacional que hemos construido hasta ahora. Damos así cabida a un conjunto de voces diversas que nos permiten dialogar sobre nuestras prácticas culturales, sobre nuestras instituciones literarias, sobre las estrategias críticas y discursivas y, no menos importante, sobre los imaginarios –su génesis, sus relaciones y fracturas– que hemos construido sobre nosotrxs mismxs y que nos han constituido como país.
15.67 USD
Edición Impresa
15.67 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.82 USD
Agregar al carrito
Este libro tiene el gran mérito de haber recogido en la década del sesenta, los primeros pasos de Yolanda Oreamuno por las ricas vertientes de la literatura, cuando ella era una desconocida. Tiene también mérito, porque en esos textos se hace obvio su rompimiento con el regionalismo y costumbrismo imperantes en nuestras letras, en esos años. Mérito por haber abierto la tendencia a lo que ella llamó la “profundización del contenido”, lo cual equivalía a la apertura a un acercamiento subjetivo de los temas.
22.13 USD
Edición Impresa
22.13 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.82 USD
Agregar al carrito
Este libro de poemas es un hermoso culto a la naturaleza. Además, está impregnado de magia, lirismo y ternura que hará de su lectura una delicia para los niños. Sin duda, es un gran aporte a la literatura infantil de nuestro país. El Abecedario de Yaquí recibió el Premio Carmen Lyra en 1981.
5.53 USD
1 calificación
Edición Impresa
5.53 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
Julián Marchena es el poeta que enseña y purifica a la vez, él nos tiende el hilo, la pequeña luz. Nunca se permite el descanso; abre el surco, pero siempre cree posible más ancho el camino. Es el secreto del poeta: hacer perenne aquello que posee la capacidad de romperse; sacar a continuas claridades lo que el miedo del hombre sostiene en lo oscuro.

El amor y la esperanza en el vuelo supremo, van unidos. No importa al poeta que la presencia física le haya sido arrebatada, ya por el desamor, ya por tiempo, o bien por la muerte. Siempre queda al fondo de toda realidad humana un espacio infinito en el que no podrá negársele la transparente alegría del para siempre.
Toda la obra de Julián Marchena nos prepara para el vuelo supremo. El mismo título Alas en fuga nos señala las rutas por seguir. JORGE CHARPENTIER
8.30 USD
2 calificación es
Edición Impresa
8.30 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.82 USD
Agregar al carrito
Obra ganadora del XVII Concurso de Dramaturgia Inédita del Teatro Nacional de Costa Rica.

Una familia con un pasado escabroso intenta vivir con normalidad. La fachada de su casa es vandalizada día tras día. Nunca logran dar con la persona responsable. Están al borde de la desesperación. En el fondo, saben que algo ha cambiado. Nada volverá a ser como antes. Tarde o temprano, lo oculto siempre emerge.

“Alimento para el olvido propone una interesante denuncia sobre los abusos del poder y el peso de un pasado irredimible que termina por inmovilizar a los habitantes de la casa. La obra destaca por su construcción de personajes, elaborados con un lenguaje preciso, y la sugestiva presencia de un personaje metafórico. Desarrolla, asimismo, la tensión y progresión dramática de una manera acertada”.

Allan Fabricio Pérez E., Arabella Salaverry P., Susan Sofía Rojas V., Adrián Campos S. y Ailyn Morera U.
Jurado del XVII Concurso de Dramaturgia Inédita
6.45 USD
Edición Impresa
6.45 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
“La estructura se compone de fragmentos narrativos que no son lineales y que logran reflejar lo que le sucede a las personas mayores cuando van perdiendo la memoria y sus historias se tejen a partir de hitos significativos, en los que el pasado convive con el presente y en los que el trauma y la cotidianidad confluyen.

Posee un lenguaje dramático contemporáneo; la trama planteada mantiene la atención del lector-espectador constantemente; el argumento se va desarrollando en una simultaneidad de tiempos lógicos y cronológicos; el lenguaje utilizado por los personajes es coloquial, justo y preciso; el juego actoral es dinámico, con un buen balance entre diálogos y, finalmente, la acción dramática está bien construida”.
Adriana Collado, Miguel Rojas, Karla I. Anchía, Melissa Vargas, Mabel Marín

Jurado del XIV Concurso de Dramaturgia Inédita 2018
5.53 USD
Edición Impresa
5.53 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
Dos obras teatrales de gran importancia en la dramaturgia costarricense. Merecedoras de premios españoles y nacionales, estas obras tratan el tema de la mujer y su ruptura con el papel social proveniente del patriarcado, tanto en sus preceptivos sexuales como culturales.
7.38 USD
1 calificación
Edición Impresa
7.38 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
Premio Eunice Odio 2022
Premio Aquileo J. Echeverría en poesía 2022

La palabra poética de Pablo Narval se liga a la tendencia rehumanizante que se propone denegar los discursos hegemónicos y violentos con que el habitus sidafóbico sujeta y castiga al otro. Una tendencia que busca girar, desestabilizar, transformar el poder insidioso, las percepciones estigmatizadoras, discriminatorias e injuriosas; así como los negativos y deshumanizadores efectos que muchas y muchos hacen funcionar en nuestro país, en nuestro mundo. ¿Es usted una de estas personas? Si lo es, permítase que Balada de un hombre con sida lo tome de la mano y, gracias a la palabra poética, gracias a la íntima lectura, lo lleve a mejorar como ser humano.
Ronald Campos López
9.22 USD
Edición Impresa
9.22 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
El autor nos ofrece de manera ágil, amena, y sin embargo completa, este recorrido por cien años de literatura costarricense. Brevedad solo indica aquí conocimiento pleno de la materia y claridad en la búsqueda de lo esencial.
8.67 USD
1 calificación
Edición Impresa
8.67 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
En la década de los ochenta del siglo pasado, compré una casita modesta en Playa Chiquita de Puerto Viejo de Limón. Entonces no había electricidad ni agua potable, lo que me obligaba a llevar un estilo de vida elemental y austero, compensado por la grandiosidad del mar Caribe frente a mis ojos. En ese lugar de infinita paz y maravilloso silencio escribí esta novela. Tengo con las tertulias de mis vecinos –como la familia Downer que todavía vive ahí– y con el comisariato de Manuel León una muy merecida e impagable deuda de gratitud. Tatiana Lobo
17.52 USD
1 calificación
Edición Impresa
17.52 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.82 USD
Agregar al carrito
Como nuevo aporte a la comprensión de los estudios sobre la Campaña Nacional (1856-1857) se presenta esta obra que analiza, con rigor, la compleja situación económica mundial y sus efectos en Costa Rica, república que surgía de manera laboriosa y soberana gracias al comercio internacional del café.
14.75 USD
Edición Impresa
14.75 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.82 USD
Agregar al carrito