Página 1 de 3
Página 1 de 3
Este libro de poemas es un hermoso culto a la naturaleza. Además, está impregnado de magia, lirismo y ternura que hará de su lectura una delicia para los niños. Sin duda, es un gran aporte a la literatura infantil de nuestro país. El Abecedario de Yaquí recibió el Premio Carmen Lyra en 1981.
5.53 USD
1 calificación
Edición Impresa
5.53 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
Julián Marchena es el poeta que enseña y purifica a la vez, él nos tiende el hilo, la pequeña luz. Nunca se permite el descanso; abre el surco, pero siempre cree posible más ancho el camino. Es el secreto del poeta: hacer perenne aquello que posee la capacidad de romperse; sacar a continuas claridades lo que el miedo del hombre sostiene en lo oscuro.

El amor y la esperanza en el vuelo supremo, van unidos. No importa al poeta que la presencia física le haya sido arrebatada, ya por el desamor, ya por tiempo, o bien por la muerte. Siempre queda al fondo de toda realidad humana un espacio infinito en el que no podrá negársele la transparente alegría del para siempre.
Toda la obra de Julián Marchena nos prepara para el vuelo supremo. El mismo título Alas en fuga nos señala las rutas por seguir. JORGE CHARPENTIER
8.30 USD
2 calificación es
Edición Impresa
8.30 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.82 USD
Agregar al carrito
Personajes curiosos y animales divertidos nos llevan de la mano para mostrarnos el valor de la naturaleza, la amistad con el viento y el mar, los atardeceres en bicicleta, para terminar saltando entre ranas, grillos y libélulas.
12.91 USD
Edición Impresa
12.91 USD
Agregar al carrito
Premio Eunice Odio 2022
Premio Aquileo J. Echeverría en poesía 2022

La palabra poética de Pablo Narval se liga a la tendencia rehumanizante que se propone denegar los discursos hegemónicos y violentos con que el habitus sidafóbico sujeta y castiga al otro. Una tendencia que busca girar, desestabilizar, transformar el poder insidioso, las percepciones estigmatizadoras, discriminatorias e injuriosas; así como los negativos y deshumanizadores efectos que muchas y muchos hacen funcionar en nuestro país, en nuestro mundo. ¿Es usted una de estas personas? Si lo es, permítase que Balada de un hombre con sida lo tome de la mano y, gracias a la palabra poética, gracias a la íntima lectura, lo lleve a mejorar como ser humano.
Ronald Campos López
9.22 USD
Edición Impresa
9.22 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
(…) más que breviario del deseo, el libro pasa a ser un catecismo de la libertad femenina.
Arabella Salaverry instruye a la mujer sobre cómo nadar en el vasto mar del deseo, danzando entre las olas hasta mar adentro, a pesar del miedo, del día después, y del ardor de la huella indeleble en la memoria.
Rebelde, no con rebeldía adolescente sino con la decisión de una mujer madura que ve a la distancia, se libera de las amarras de siglos y, en el proceso, nos libera a todas sus congéneres. Dra. Marjorie Ross
7.38 USD
Edición Impresa
7.38 USD
Agregar al carrito
Bodas, velorios, visitas de pésame, invitaciones a comer, compras de productos, serenatas: las escenas poetizadas por Aquileo Echeverría están tomadas de la vida cotidiana de los personajes, situaciones sencillas de la vida campesina o la pequeña aldea.
Así como estos mínimos acontecimientos, ajenos a la heroicidad de los grandes hechos, constituyen la materia de las Concherías, también son pequeños y conocidos los lugares en que esas acciones tienen lugar: la casa de habitación, el pueblo, el campo de labor, ámbitos conocidos y, hasta cierto punto, protegidos.
Las Concherías de Aquileo Echeverría son como un espejo en el que podemos contemplar una imagen imposible de nosotros mismos. Pero, a diferencia de lo que ocurre en la vida, entre más nos alejamos de ese espejo, más anhelamos reflejarnos en él.
FLORA OVARES
7.38 USD
2 calificación es
Edición Impresa
7.38 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
“La edición de la obra inédita de un gran escritor es siempre un acontecimiento literario. Los escritores mayores no producen obras menores –como quería la preceptiva decimonónica–; todas sus obras profesan, de una u otra manera, una voluntad de estilo, una invocación del universo imaginario que busca nombrarse, una suerte de itinerario vital y estético, un destino cifrado.
De lejos vengo es una sorpresa y una constatación, un Fabián Dobles que se despoja de las certezas ideológicas –de la certeza, en fin– y se entrega a la incertidumbre existencial y metafísica, revelándose como un poeta simple, sencillamente humano”.
Carlos Cortés
12.91 USD
Edición Impresa
12.91 USD
Agregar al carrito
El viento y Daniel, de Carlos Luis Sáenz, es un libro de poesía infantil, lleno del fino gusto estético y de la imaginación creadora de este poeta tan sugestivo para los niños.

El libro es rico en lirismo plástico e imaginativo, a la vez de gran sencillez y sabor autóctono por el lenguaje, por los dichos y rimas de sabor popular y tradicional que usa y que le dan múltiple gracia y movilidad al verso y vuelo a la imaginación.

Es un libro que invita e incentiva a los niños a desarrollar su propia creatividad. Está lleno de humanidad y ternura. María Eugenia Dengo
8.30 USD
Edición Impresa
8.30 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
Premio Carmen Lyra 2003.

Por este libro desfilan los monstruos, ogros y brujas más estrafalarios, que se describen con un lenguaje poético enriquecido por la sonoridad y la ritmicidad de sus imágenes, capaces de encantar el oído infantil y motivar su imaginación.

Es por ello, que el humor sale a flote a cada paso y conducen al niño a "reírse de miedo", cada vez que los personajes nacidos del folclor universal se hacen chiquitos e inofensivos.
9.22 USD
Edición Impresa
9.22 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
6.82 USD
Agregar al carrito
En Hojas furtivas encontramos una poesía intensamente vivida, inspirada en la experiencia de un amor hallado y sostenido en la madurez, con toda la soltura y la naturalidad que el tema, otrora tabú, y hoy reconocido como necesidad vital, impone.

Las interrogantes sobre el otro, el amor, la muerte, el cuerpo, la belleza y el deseo surgen en estos poemas con acentos existencialistas, en los cuales sus emociones son el valor fundamental.

Que el lector sea arrastrado en su lectura por ese cúmulo de sensaciones, vivencias y deseos, es la clara intención de la autora, quien una vez más nos ofrece un poemario concebido a través siempre de una palabra trabajada y cultivada con intensidad y esmero.
4.61 USD
Edición Impresa
4.61 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito
Este libro es tres libros, pero un solo sendero, un solo surco en la búsqueda de la cosecha. Este poemario reúne El libro de la decadencia, Premio Sor Juana de la Cruz y publicado en México, La casa de la condescendencia, Premio Antonio Oliver Belmás, editado en España, y El libro de los flamingos, Premio Iberoamericano de Poesía Juegos Florales de Tegucigalpa, publicado en Honduras. Han sido libros caminantes en distintos climas y ahora se reúnen como hermanos que se reencuentran en su regreso a casa.
17.52 USD
Edición Impresa
17.52 USD
Agregar al carrito
En La voz del caracol se congregan los poemas de Juan Aguilar. De su caracol emergen, mientras se sienta en una banca del parque, las historias del mundo submarino.

Muchas son las criaturas que cuentan sus anécdotas: caballitos de mar, la sardina y el cangrejo, la medusa, la tortuga, la verdolina, el camarón, la sirena, el coral... así quién ingresa a esta poesía se zambulle y recoge los días más azules.
8.30 USD
Edición Impresa
8.30 USD
Agregar al carrito
Edición Electrónica
3.41 USD
Agregar al carrito