Servicio al cliente
Jaime Quezada Ruiz (Chile, 1942), poeta, Ensayista y crítico literario chileno. Estudió Derecho y Literatura (Universidad de Concepción, Chile). Desarrolla una permanente labor creadora y una activa tarea literaria y cultural en su país. Su obra poética y prosística constituye un valioso aporte a las letras nacionales, y vincula su poesía a la noble tradición de la lírica chilena.
Es autor, entre otros libros, de Poemas de las cosas olvidadas (1965), Las palabras del fabulador (1968; Astrlabio (1976), Huerfanías (1985), Un viaje por Solentiname (1987), No liberto hombre (1991), Escritos políticos (1994), Por un tiempo de arraigo (1998), Bendita mi lengua sea (2002), El año de la ira (2003), Adamita (2003).
Estudioso e investigador de la literatura chilena contemporánea, contribuye rigurosamente a rescatar y difundirla, tanto en Chile como ene le extranjero, a través de importantes y reveladores libros, antologías, textos y ensayos varios
Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (1989-1992), el máximo organismo de los escritores chilenos. Becario de los Talleres de Escritores de la Pontificia Universidad Católica (Santiago). Y representante del Presidente de la República en el Consejo Nacional del Libro y la Lectura (1994-2001). Director del Taller de Poesía de la Fundación Pablo Neruda y Director Ejecutivo de la Fundación Premio Nobel Gabriela Mistral.