Servicio al cliente
Rodrigo Soto (San José, 1962). Escritor, guionista y productor audiovisual. Estudió filosofía en la Universidad de Costa Rica, y escritura de guiones cinematográficos en Cuba y Madrid.
En 1983 publicó su primer libro de cuentos, "Mitomanías", con el que obtuvo el Premio Nacional de Cuento "Aquileo J. Echeverría". En este mismo género publicó después "Dicen que los monos éramos felices" (1996) -finalista en el Premio Literario "Casa de las Américas" 1992-, y "Floraciones y Desfloraciones" (2006), también ganador del Premio "Aquileo Echeverría" de ese año.
Su obra narrativa incluye también las novelas "La Estrategia de la Araña" (1985), "Mundicia" (1992) y "El Nudo" (2004) y las novelas cortas "La Torre Abolida" (1994) y "Figuras en el Espejo" (2001). En España, la Editorial Periférica publicó sus novelas cortas "Gina" (2005), y "El país de la lluvia" (2008), ambas integrantes del ciclo "Figuras en el Espejo". En poesía publicó dos libros: "La Muerte lleva anteojos", en 1992, y "Damocles y otros poemas", en 2003.
Ha sido incluido en numerosas antologías de cuento tanto en Costa Rica como en el extranjero, entre las que destacan la célebre "Mc Ondo" (Mondadori) y "Líneas Aéreas" (Lengua de Trapo).
La Editorial Costa Rica publicó en 2007 una selección de su obra cuentística, bajo el título de "Volar como Ángel".