León Sánchez, José


#trim(lookup.pagina)#

José León Sánchez Alvarado nació en 1930 en Cucaracho del Río Cuarto, un rancherío de indios Huetares. Creció en el Hospicio de Huérfanos de San José sin ninguna oportunidad de educarse.

Cuando tenía diecineuve años fue metido en prisión, allí comenzó a escribir las cartas de los compañeros de celda. En 1963 un compañero de prisión le comentó que había un concurso de cuentos, impulsado por Constantino Láscaris de la Universidad de Costa Rica, llamado los " Juegos Florales " y el premio era de 2.000 pesos, donde ganó su primer premio con el cuento " El poeta, el niño y el río ".

Ha escrito 27 Obras Literarias, donde se destacan Tenochtitlán, La isla de los hombres solos, Cuando nos Alcanza el Ayer, La Cattleya Negra y Cuando canta el caracol. Además ha ganado cinco veces el Premio Nacional de Literatura y fue nombrado Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También fué nombrado miembro de la Comisión Mundial de Tratamiento del Delincuente de las Naciones Unidas

Orígen de la biografia:
http://joseleonsanchez.com/biografia.html