Servicio al cliente
Carmen Naranjo Coto
(Cartago, 30 de enero de 1928 - San José, 4 de enero de 2012)
Escritora y diplomática costarricense.
Posee una extensa obra literaria en los géneros de poesía, ensayo, narrativa y teatro.
Fue la primera escritora en formar parte de la Academia Costarricense de la Lengua.
Premios Aquileo J. Echeverría 1966 y 1971, y Premio Magón 1986.
A nivel internacional, la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana, le confirió en 1991 el Doctorado Honoris Causa, y el gobierno de Chile, en 1996, la Medalla Gabriela Mistral.
Desempeñó cargos políticos como embajadora en Israel (1972-1974), ministra de Cultura de Costa Rica (1974-1976), directora de la Editorial Universitaria Centroamericana (Educa) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en América Central y México (1976-1980).
Dirigió talleres narrativos para jóvenes que deseaban dedicarse a la literatura.
Fue una defensora y promotora de los derechos de las mujeres costarricenses. Ingresa a la Galería de las Mujeres del Inamu (Edición 2004)
Publicaciones con la ECR
Los perros no ladraron (1966), edición Lilia Ramos
Misa a oscuras (1967)
Memorias de un hombre palabra (1968), colección La Propia
“La voz” en Obras breves del teatro costarricense. Tomo II (1971)
Hoy es un largo día (1974), Premio Editorial Costa Rica 1973
*Memorias de un hombre palabra (1976), Nueva edición
*Los perros no ladraron (1978), Nueva edición
*Memorias de un hombre palabra (1978), Nueva edición
Homenaje a don Nadie (1981), Colección libros de poesía
Camino al mediodía (1983), Nueva edición
*Los perros no ladraron (1984), Nueva edición, Colección XXV aniversario
Estancias y días (1985), Carmen Naranjo y Graciela Moreno
El caso 117.720 (1987)
*Memorias de un hombre palabra (1987), Nueva edición
Cinco temas en busca de un pensador (1989), Nueva edición
Ensayo en Identidad, invención y mito. Ensayos escogidos (2010), comp. Marianela Camacho, Prólogo Gabriel Baltodano
Premios:
Premio Nacional de Cultura Magón en 1986, considerado el más alto honor concedido al artista costarricense.
Premio Nacional Aquileo J. Echeverría por las novelas "Los perros no ladraron," 1966 y Responso por el niño Juan Manuel, 1971.
Premio Editorial Costa Rica por Hoy es un largo día, 1973
Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en 1987 en cuento y novela
Ganó "americano juegos florales centrales" en 1967 y 1968
Ganó los "Juegos florales centroamericanos" tres veces por Camino al medio día (1968), Diario de una multitud (1974) y Sobrepunto (1985)
Fue miembro de la Academia Costarricense de la Lengua desde 1988.
Declarada Benemérita de la Patria, por parte de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, en la sesión extraordinaria del 21 de julio de 2021.