González Víquez, Cleto


Don Cleto González Víquez nació en Barva, Heredia, en 1858.

Empezó muy joven su carrera política, fue alcalde de San José, Secretario de Estado del Presidente Soto, Subsecretario de Gobernación y Policía e interino de Relaciones Exteriores y de Fomento y Agricultura. Fue Presidente del Colegio de Abogados y de la Junta de Caridad de San José.

De 1890 hasta 1902 perteneció al partido de oposición. En 1906 fue electo Presidente de la República, siendo un ejemplo de respeto a la ley y a las libertades públicas. Gobernó con mucho tacto, tomando en cuenta que no tuvo mayoría en el Congreso.

Amplió la cañería de San José y las de otras ciudades. Se preocupó grandemente por la higiene pública y los servicios municipales. Construyó el edificio (ya derribado) de la antigua Biblioteca Nacional. En 1928 fue elegido nuevamente como Presidente, en una dura lucha contra el licenciado Carlos María Jiménez Ortiz. Durante esta administración comenzó la pavimentación de las calles de San José y mejoró algunas carreteras en el Valle Central. Terminó la obra de la electrificación del ferrocarril al Pacífico.

Afrontó una difícil situación fiscal, que se había extendido a todos los países del mundo como resultado de la grave crisis financiera (conocida como depresión) iniciada en los Estados Unidos, en octubre del año 1929. Durante sus gobiernos hubo paz y tranquilidad.

Entre sus publicaciones:
Apuntes estadísticos sobre la ciudad de San José (1905); Temblores, terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas en Costa Rica 1608-1910 (1910); Dos próceres (1918); El puerto de Puntarenas: algo de su historia (1933); Apuntes sobre geografía histórica de Costa Rica (1935); Personal del Poder Ejecutativo de Costa Rica, 1821-1936 (1969); El café en Costa Rica: origen, desarrollo, leyendas (1972); Historia de la familia Alvarado Barroeta (1972); Obras históricas, volumen 1 (1973); Historia financiera de Costa Rica (1977); El sufragio en Costa Rica ante la historia y la legislación (1978); San José y sus comienzos: documentos fundamentales (1987)y la Historia del régimen y legislación municipal de Costa Rica en el siglo XIX (1988)

Murió en San José el 23 de septiembre de 1937. Fue declarado Benemérito de la Patria en 1944.

Origen de la biografía:
http://www.guiascostarica.com/presi/presi22.htm